¿Perfil o página de facebook? ¿En qué se diferencian?
Antes de empezar debemos tener claros dos conceptos básicos que a veces la gente confunde: ¿Qué es un perfil? Y ¿Qué es una página?
En Facebook los perfiles se usan para interactuar con otras personas. Es decir son usados por personas físicas con nombres reales. Sin embargo una página de Facebook sirve como plataforma de promoción empresarial; normalmente suelen ser de una marca comercial.
Una vez aclarados estos términos muchas empresas han cometido un error típico al introducirse en esta plataforma y es que han creado perfiles para promocionar su empresa en vez de una “Fan Page”.
Antes de nada debemos aclara que Facebook No permite el uso de perfiles para la promoción empresarial, por eso si la red social detecta este tipo de uso podrá borrar el perfil sin previo aviso. Esto significa que la labor realizada por la persona que lo gestiona no habrá servido de nada ya que perderá sus amigos, así como la información que en ella se de.
Las páginas de facebook han sido diseñadas para este fin y, por lo tanto, disponen de mayores ventajas para las empresas ¿Cuáles son? A continuación te lo exponemos:
1# ¡Yo quiero tener un millón de amigos!
El número de fan en las páginas de Facebook es ilimitado por lo tanto tus objetivos se podrán cumplir. En cambio en los perfiles el número de amigos es limitado, concretamente podrás tener un máximo de 5000.
2# Tu vida privada es privada
Gracias a esta dualidad puedes mantener tu vida privada y tu vida empresarial al margen. Muchas veces es muy engorroso para tus amistades utilizar el “estado” para promocionar tu empresa.
3# Indexan en Google
Las páginas de Facebook las indexa google y, por lo tanto, su contenido también aportando gran visibilidad. Incluso pueden acceder a tu página sin necesidad de estar en esta red social.
4# Análitica web
Gracias a Facebook Insights puedes obtener una gran cantidad de información que te será de utilidad. Gracias a estos sistemas de medición podrás observar el número de veces que se han visto tus publicaciones, el porcentaje de visitas a tu página y mucho más…
¿Cuál es la utilidad de esto? Si observas tus publicaciones y la interactividad con tu público podrás ver que contenidos gustan más, qué horas son las mejores para publicar el perfil de tu público en Facebook… Esto te será de utilidad para la gestión de la plataforma y para tu marca.
5# Facebook tabs
Gracias a estos tabs podrás crear concursos, aplicaciones personalizadas o usar las existentes para crear un mayor “engagement” con tus fans.
6#Etiquetas con tu marca
Tus fans y otras marcas pueden etiquetar tu empresa mientras que en los perfiles sólo los amigos pueden etiquetarte. Además podrás crear un albúm de fotos concretos con temas gracias a la utilización de #hashtag.
7# Diseños personalizados
Deja volar tu imaginación… En las Fanpages aparte de poder personalizar la foto de la biografía y del perfil, podras crear “Landing Pages” de bienvenida, diferenciar contenidos para los fans y los no fan… ¡Hay muchas posibilidades!
8# Concursos en Facebook
Podrás crear fácilmente concursos que favorecen el engagement de tus fans y favorecen la difusión de tu marca.
9# Facebook Ads
Gracias al servicio de anuncios de #facebook para empresas podrás dar difusión a tu página de Facebook. Crear un anuncio en esta plataforma es muy sencillo y fácil ya que podrás segmentar tu audiencia para llegar al público más adecuado. Gracias a la multitud de posibilidades que te da la plataforma podrás crear el anuncio que más te convenga adecuándote a tus objetivos.
10# Multiplicidad de Administradores
Opción de gran utilidad ya que la página podrá tener un gran número de administradores los cuales podrán tener tareas concretas dentro de la página sin la necesidad de acceder a otros contenidos que puedan ser sensibles para la empresa.
11# ¡Las opiniones cuentan!
En la página los usuarios podrán dar su opinión acerca de los servicios/productos de la empresa por lo que será de gran utilidad para los usuarios.
12# Comenta como tu marca
El “engagement» es de gran importancia, por ello podrás comentar en el resto de páginas y perfiles como marca llevando la filosofía y los valores de la empresa mucho más allá.
13# INTEGRACIÓN
Con la Fan Page podrás integrar tu red social en tu página web, hay varias formas de lograrlo: vinculándola para direccionar el tráfico a la red social, ofreciendo la posibilidad de hacerse fan en tu web, insertando los últimos comentarios directamente… o todo a la vez. Con esto favorecerás la sinergia entre los diferentes portales.
Espero que este post os haya resultado útil y, ya sabéis, si os ha gustado no dudéis en compartirlo ;)
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir